Plan Único de Cuentas Colombia

Tu guía completa para entender y aplicar correctamente el PUC en la contabilidad colombiana. Consulta la estructura, descripción y dinámica de todas las cuentas según el Decreto 2650 de 1993 y las NIIF.

Buscar Cuentas PUC

¿Qué es el PUC?

El Plan Único de Cuentas (PUC) es una herramienta esencial en la contabilidad colombiana, diseñada para proporcionar una estructura ordenada y estandarizada de todas las cuentas que una empresa puede utilizar para registrar sus transacciones financieras.

Establecido mediante el Decreto 2650 de 1993, el PUC es de obligatoria aplicación para todas las personas naturales o jurídicas obligadas a llevar contabilidad de acuerdo con lo dispuesto en el Código de Comercio colombiano.

Su importancia radica en que facilita la claridad, transparencia y uniformidad en los registros contables, permitiendo a las empresas cumplir con las normativas contables y fiscales vigentes, mejorando el control interno y facilitando la comparabilidad de la información financiera entre diferentes entidades.

PLAN ÚNICO DE CUENTAS

Estructura del PUC

El Plan Único de Cuentas está organizado jerárquicamente en diferentes niveles que permiten clasificar y codificar todas las transacciones contables de manera sistemática y ordenada:

Clases (1 dígito)

Son el primer nivel de clasificación y agrupan los grandes componentes de los estados financieros. Hay 9 clases numeradas del 1 al 9:

  • 1 - Activo
  • 2 - Pasivo
  • 3 - Patrimonio
  • 4 - Ingresos
  • 5 - Gastos
  • 6 - Costos de Ventas
  • 7 - Costos de Producción
  • 8 - Cuentas de Orden Deudoras
  • 9 - Cuentas de Orden Acreedoras

Grupos (2 dígitos)

Subdividen las clases en categorías homogéneas de cuentas. Por ejemplo, dentro de la Clase 1 (Activo) encontramos:

  • 11 - Disponible
  • 12 - Inversiones
  • 13 - Deudores
  • 14 - Inventarios
  • 15 - Propiedades, planta y equipo
  • ...

Cuentas (4 dígitos)

Son subdivisiones de los grupos y representan conceptos específicos. Por ejemplo, dentro del Grupo 11 (Disponible):

  • 1105 - Caja
  • 1110 - Bancos
  • 1115 - Remesas en tránsito
  • 1120 - Cuentas de ahorro
  • ...

Subcuentas (6 dígitos)

Son el nivel más detallado y específico. Por ejemplo, dentro de la Cuenta 1105 (Caja):

  • 110505 - Caja general
  • 110510 - Cajas menores
  • 110515 - Moneda extranjera
  • ...

Características Clave del PUC

Cada cuenta en el PUC contiene información detallada que ayuda a los contadores a entender su naturaleza y cómo debe ser utilizada correctamente:

Descripción

Cada cuenta incluye una descripción detallada que explica su propósito, qué tipo de transacciones debe registrar y cómo se relaciona con otras cuentas.

Ejemplo - Cuenta 1105 (Caja):
"Registra la existencia en dinero efectivo o en cheques con que cuenta el ente económico, tanto en moneda nacional como extranjera, disponible en forma inmediata."

Dinámica

La dinámica de cada cuenta explica cuándo y cómo se debe debitar (cargar) o acreditar (abonar) la cuenta, facilitando el correcto registro de las transacciones.

Ejemplo - Dinámica de la Cuenta 1105 (Caja): Débitos:
  • Por las entradas de dinero en efectivo
  • Por los sobrantes en caja al efectuar arqueos
Créditos:
  • Por el valor de las consignaciones diarias
  • Por los faltantes en caja al efectuar arqueos

Recursos y Herramientas

Explora nuestras herramientas y recursos diseñados para ayudarte a entender y aplicar correctamente el Plan Único de Cuentas en tu contabilidad:

Buscador de Cuentas

Encuentra rápidamente cualquier cuenta del PUC por código o nombre, y consulta su descripción y dinámica completa.

Ir al Buscador

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre la aplicación del PUC, su interpretación y su relación con las NIIF.

Ver FAQs

Blog y Artículos

Mantente actualizado con nuestros artículos sobre contabilidad, normatividad y mejores prácticas en el uso del PUC.

Leer Artículos

Normatividad

Accede a los decretos, resoluciones y normas oficiales relacionadas con el PUC y la contabilidad en Colombia.

Ver Documentos

Cuentas PUC Más Consultadas

Accede rápidamente a las cuentas contables más utilizadas en la contabilidad colombiana:

¿Listo para dominar el PUC?

Explora nuestro catálogo completo de cuentas, consulta ejemplos prácticos y aprende a aplicar correctamente el Plan Único de Cuentas en tu contabilidad.

Comenzar Ahora